Dra. Vanessa Neumann

Juan Guaidó y Julio Borges

Venezuela Estaría Mejor Sin el G4

Venezuela Estaría Mejor Sin el G4

Ayer, domingo, 5 de diciembre del 2021, el Canciller del Presidente Interino Juan Guaidó, Julio Borges, anunció ante una rueda de prensa virtual que renunciaría su cargo oficialmente ante una reunión de la Asamblea Nacional legítima mañana, el martes, 7 de diciembre del 2021, donde también ofrecería desvincular a miembros de su partido Primero Justicia de todos los cargos del Gobierno Interino y ofrecería una propuesta de cómo se podría reformar la plataforma que conforma el Gobierno Interino alrededor de Juan Guaidó. 

Lo que más impresiona de la declaración es que por un lado asume que el interinato no puede sobrevivir sin Borges o Primero Justicia, mientras que por otro lado pretende presentar el plan de reforma cuando él mismo y su partido han sido tan parte del problema como francamente el resto del G4. Cómo bien saben, yo renuncié a mi cargo de embajadora ante el Reino Unido e Irlanda precisamente porque estaba harta del sistema colegiado del G4 que ahorca la meritocracia, para repartirse cargos entre sus partidos, a quienes son seleccionados por su lealtad por encima de la meritocracia. 

Venezuela ha sufrido de una casta élite política desde la Cuarta República. Los Chavistas profundizaron la práctica y da vergüenza que la oposición, que debería representar un futuro democrático en el país, se porte de la misma manera.  

Cuando gestionaba de embajadora, era casi imposible lograr una decisión eficiente o una acción contundente en respuesta a un análisis geopolítico porque todo se hundía en semejante politiquería. Nos decían a la cara que no habría interinato sin el G4, que nuestras designaciones eran gracias al G4, y que por eso cada y cualquier diputado estaba por encima y era jefe de cada uno de nosotros. La actitud era que nosotros en el servicio exterior, y además el resto de los venezolanos, les debemos y somos sus servidores. Pues no. 

Los venezolanos se merecen una dirigencia política de gente capacitada, que le rinda cuentas a la ciudadanía venezolana, poniendo al país por encima de acuerdos colegiados. Esta gente existe. Es hora de darles chance.

Juan Guaidó tiene el reconocimiento de muchos países en virtud de la falta de elecciones legítimas desde el 2018. Esa premisa fundamental no ha cambiado. 

Tal cómo dije por Twitter, no hay razón por la cual el reconocimiento de Juan Guaidó no podría continuar frente a la disolución del sistema colegiado del G4 y la apertura de los cargos a venezolanos independientes, capacitados, con integridad y compromiso a la transición a la democracia. 

¡La crisis multidimensional de que atraviesa Venezuela lo exige!

es_VE